Esta usted en:
  • Inicio >
  • El Municipio - Turismo

COLECCIONES MUSEISTICAS DE ARJONILLA


El Palacio del Marqués de la Merced es  la sede de las Colecciones Museísticas de ArjonillaUn proyect fraguado en el año 2014 y que vio la  luz con la inauguración de las mismas el pasado 13 de Agosto de 2018.  El edificio se encuentra en las inmediaciones del castillo, en el principal enclave histórico-arqueológico del municipio. Se trata de un edificio de finales del siglo XVII, cuya fachada se compone de dos cuerpos adintelados; en el superior se abre un balcón de forja que aparece coronado por un frontón partido. 

IMG_5169

El museo contiene una  sala dedicada a la arqueología del municipio, ya que éste cuenta con vestigios prehistóricos que se remontan a la Edad del Cobre,  además de restos  iberorromanos, visigodos, medievales etc. En esta sala se podrá hacer un recorrido histórico que dará a conocer el proceso de formación del municipio de Arjonilla desde sus orígenes hasta la actualidad.

 

  Siendo la cerámica uno de los pilares fundamentales del municipio, no podía faltar en este museo una sala dedicada a este oficio; por ello el museo contiene  la Sala de Reproducciones de cerámica histórica del alfarero Manuel Bejarano, la cual contiene reproducciones de cerámica griega, ibérica, romana e hispanomusulmana procedente de yacimientos arqueológicos de toda la geografía jiennense. La calidad presente en estas reproducciones hace que la exposición sea una de las más importantes y solicitadas en toda la provincia de Jaén,  siendo visitada por una gran cantidad de turistas al año.

1

 

 Además el edificio   una sala dedicada a las tradiciones de Arjonilla como es la Sala de Artes y Costumbres populares, y el despacho de un importante personaje ilustre del municipio,  Antonio de Jaén. Así como una exposción permanente de Fotografías históricas y una colección de obras pictóricas contemporáneas. 

  Tanto el edificio como los vestigios que contiene en su interior se unifican  para mostrarnos la rica historia del municipio de Arjonilla, una historia llena de cultura, de personajes ilustres y de tradiciones, que hacen de Arjonilla una población única.  Tamibén podrás adquirir productos típicos locales y elementos de merchandising en la tienda que puedes encontrar a la salida de la misma. 

Además contamos con una tienda de merchandising y productos típicos de la localidad ubicados en este espacio museístico. 

  • Plataforma digital turística sobre las Colecciones Museísticas, proyecto subvencionado por la Diputación Provincial de Jáen.   Pinchar aquí. 
  • Nuevo Folleto de las Colecciones Museísticas de Arjonilla. Ver aquí. 
VIDEO DE LAS COLECCIONES MUSEÍSTICAS. 
  • Video Completo (Duración 12 minutos). Pinchar aquí. 
  • Sala de Reproducciones Históricas de Cerámica Manuel Bejarano. 
  • Sala de Arqueología. 
  • Sala de Antonio Pérez de Jaén. 
  • Sala de Artes y Costumbres Populares. 
PROGRAMA VISITAS VIRTUALES A LAS COLECCIONES MUSEÍSTICAS. 
 HORARIOS DE VISITA - VISITAS CONCERTADAS. 
  • Palacio del Marqués de la Merced.  Avd. Andalucía, 2 (Antigua Escuela de Cerámica)
  • Horarios de Visita. Viernes, 19h a 21h - Sábados, 11h a 13h. Entrada Gratuita.
  • Otros horarios de visitas y visitas concertadas con grupos.  Dirigirse a la Oficina Municipal de Turismo. Avd. Andalucía, 13. Tfno.  953520410- 619432512. 
 AUDIOGUÍAS - Sala de Arqueología. 
  • Audioguía 1. EL PALEOLÍTICO.  Los primeros habitantes. Pinchar. 
  • Audioguía 2. EL NEOLÍTICO.  Los primeros agricultores y ganaderos. Pinchar. 
  • Audioguía 3.  ANTIGUAS INDUSTRIAS CON NUEVAS FORMAS. La piedra pulida. Pinchar. 
  • Audioguía. 4. LA EDAD DE LOS METALES.  Una diversidad cultural. Pinchar. 
  • Audioguía. 5.  LOS ÍBEROS.  Un mosaico Cultural. Pinchar. 
  • Audioguía. 6.  LOS ÍBEROS. Economía, comercio y moneda. Pinchar. 
  • Audioguía 7. DE IBERIA A HISPANIA. La sociedad en el mundo romano.  Pinchar. 
  • Audioguía 8.  EL SISTEMA MONETARIO ROMANO. Pinchar. 
  • Audioguia 9. COMERCIO Y TRANSPORTE EN ÉPOCA ROMANA. Pinchar.
  • Audioguía 10. LA VIVIENDA EN EL IMPERIO ROMANO. Los restos de una cultura. Pinchar.
  • Audioguía 11. DE LA ANTIGÜEDAD A LA EDAD MEDIA.  Los reinos visigodos. Pinchar.  

 




Ayuntamiento de Arjonilla

Información Legal | Cookies | Accesibilidad